Mangueras planas y conexiones Camlock

Mangueras planas y conexiones Camlock

¿Qué son las mangueras planas? 

Las mangueras planas reciben distintos nombres dependiendo de su aplicación, entre estos sobresalen los términos: manguera de drenado de agua, manguera de irrigación, y manguera para bombas. No obstante, en la lengua hispana también se conoce su nombre en inglés layflat hose. Adicionalmente, su nombre hace alusión directa a la capacidad de esta manguera de aplanarse cuando no hay un fluido circulando por su interior, lo que facilita su almacenamiento. 

Mangueras planas

Estas mangueras son fabricadas con diversos materiales, dependiendo de su aplicación final. Sin embargo, de entre sus estándares comerciales sobresalen las mangueras planas de cloruro de polivinilo, conocido popular y comercialmente como PVC. Su diseño consiste en tres capas: La capa interna o núcleo, que está en contacto directo con el fluido de trabajo; un refuerzo y un revestimiento exterior. Tanto la capa más interna como externa son hechas de PVC principalmente, y en algunos casos, a la capa interna se le nutre con un porcentaje de nitrilo. Por su parte, el refuerzo de estas mangueras es de poliéster trenzado, entrando en categoría de refuerzos textiles. Finalmente, el PVC usado en estas mangueras es comercializado en diferentes colores a fin de satisfacer las necesidades protocolares y de seguridad relacionadas a la aplicación de la cual forma parte, siendo el azul el color predominantemente más utilizado a nivel comercial.

Copia de Diseño sin título

Características principales de las mangueras planas de PVC 

Gracias a los materiales que conforman esta manguera, y en conjunto con su diseño, este producto sobresale en los siguientes aspectos: 

  • Flexibilidad: El polímero usado en estas mangueras les otorga una alta maleabilidad, lo que le permite deformarse lo suficiente para permitir un flujo ininterrumpido de líquido, de la misma forma que le permite aplanarse y doblarse cuando esta no está en uso. Esta característica es principalmente atractiva para los usuarios a la hora de almacenar y transportar este producto. 
  • Ligereza: Esta manguera es increíblemente liviana, por lo que transportarla no plantea un mayor inconveniente para el usuario. Pueden aplastarse, doblarse y enrollarse, facilitando su transporte y almacenamiento. 
  • Resistencia: Los materiales de esta manguera les brinda gran protección ante aquellos agentes ácidos o alcalinos que pudiesen estar presentes en el fluido de trabajo. También bridan una larga vida útil a este producto al protegerlo de abrasiones indeseadas que reduzcan el espesor de las paredes de la manguera. 

Ventajas de las mangueras planas de PVC 

Gracias a estas características, las mangueras planas de PVC son ideales para ser implementada en espacios reducidos y de difícil acceso. Adicionalmente, el polímero que las conforma es conocido en la industria por su gran durabilidad y capacidad de soportar las condiciones ambientales más adversas. Este material es muy resistente a abrasiones y daños químicos, sin mencionar su resistencia a los rayos ultravioleta, los cuales pueden acelerar el envejecimiento de los materiales y acortar la vida útil de estos. 

Aplicaciones de las mangueras planas de PVC 

Las mangueras planas de PVC son usadas en una vasta variedad de procesos. Su principal uso yace en la industria agrícola, donde son intensamente usadas en los sistemas de irrigación de cultivos, supliendo de agua y fertilizante a los extensos sembradíos. Asimismo, son empleadas en el sector minero y en la construcción, donde cumplen la tarea de descargar los excedentes de agua u otros líquidos en las zonas de trabajo. Finalmente, en las situaciones de emergencia y rescate, se emplean estas mangueras para garantizar el suministro confiable y seguro de agua, ya sea para atender a los afectados o combatir incendios. 

 

¿Qué son las conexiones Camlock? 

Sin embargo, la implementación de estas mangueras por sí sola no basta. Estas mangueras requieren de una conexión especial que les permita unirse a los sistemas hidráulicos. Es aquí en donde brillan las conexiones camlock, o acoples camlock. 

Las conexiones camlock son un tipo de conexión rápida que permite la unión entre mangueras o tuberías, facilitando la transferencia ininterrumpida y estanca de fluidos. Gracias a su diseño y a los materiales que conforman estas conexiones, permiten al usuario manipular con gran facilidad estos acoples, y realizar uniones entre mangueras sin la necesidad de utilizar herramientas externas. 

Una taza de cafe Descripción generada automáticamente con confianza media (1)

¿Como funcionan las conexiones camlock? 

Los acoples Camlock consisten en dos componentes: la pieza que se inserta, conocida como la conexión macho o plug; y la pieza receptora, conocida como la conexión hembra o socket.

Dia 1

El socket contiene un par de manillas que cumple con dos funciones: Mantener al plug en su posición durante la unión, y comprimir al plug contra el sello para garantizar la estanqueidad del acople. 

Dia 2

Para realizar el proceso de desconexión, simplemente basta con levantar las manillas para liberar al plug. Para realizar este proceso, es recomendable la despresurización previa del sistema para evitar accidentes. 

Dia 3

Motivado a que el proceso de conexión y desconexión se logra con tanta facilidad, los fabricantes incluyen un par de pasadores de chaveta (en inglés R-clip) para trabar las manillas del socket una vez que se realiza el proceso de unión. De esta manera se evitan desconexiones imprevistas y se garantiza la seguridad del sistema en todo momento. 

Tipos de conexiones camlock 

Las conexiones camlock son fácilmente reconocidas bajo los modelos a los cuales pertenecen. Entre los modelos más comerciales tenemos: 

Tipos de conexiones camlock

Los modelos previamente mencionados, ofrecen intercambiabilidad entre los sockets y los plug. Lo que permite realizar complejas combinaciones entre estos modelos y los sistemas hidráulicos.

 

Dejar un comentario