Mangueras hidráulicas: ensamble con esquilado vs. sin esquilado

El proceso de ensamblaje entre las mangueras hidráulicas y las conexiones requiere de un cuidado y preparación especial. Este proceso de ensamble puede hacerse bajo dos métodos principales, dependiendo de las condiciones del ensamble y del tipo de manguera que se está usando.
Ensamble con esquilado de manguera
El esquilado de mangueras hidráulicas es un proceso que requiere de equipos y herramientas especializadas para remover una porción determinada tanto del diámetro interno como externo de la manguera. Algunas mangueras de media presión solo requieren esquilado externo, también conocido como esquilado simple. Este suele ser el caso de ensambles que requieran férulas y espigas.
El esquilado permite a los dientes de las férulas asegurar un ensamble intimo con la capa de refuerzo de las mangueras, en lugar de únicamente “morder”, crimpar o prensar el revestimiento de la manguera. Si la manguera no es esquilada, la férula solo formara un vínculo con la capa más externa de la manguera, típicamente de caucho, lo que genera una unión menos confiable.
Las mangueras hidráulicas fabricadas para ser esquiladas poseen una cubierta bastante gruesa, por lo que el usuario deberá remover varias capas de caucho antes de lograr que la manguera sea lo suficientemente fina como para introducir la férula con facilidad. Las máquinas de esquilado o “biselado” para mangueras hidráulicas están pensadas para remover con facilidad las capas de la manguera a una profundidad predefinida por el usuario. Una unión intima entre las mangueras hidráulicas y las conexiones previene la aparición de fugas, y el temible desprendimiento de los elementos.
Las mangueras hidráulicas de alta presión suelen requerir tanto esquilado externo como interno, a este proceso se le llama esquilado doble. Este es un procedimiento típico solicitado por las aplicaciones de alta presión.
Una vez se ha realizado el proceso de esquilado, simple o doble, se continua con el procedimiento de “crimpado” o prensado. Es esencial que se sigan al pie de la letra las indicaciones proporcionadas por el fabricante de la máquina de crimpado (crimpadora).
Ensamble sin esquilado de manguera
Los ensambles que no requieren esquilado de manguera solo pueden realizarse cuando tanto las mangueras como las conexiones hidráulicas son diseñadas para tal fin. En este tipo de ensambles, son los dientes de la férula los que se encargan de devastar las capas de la manguera, logrando únicamente una unión con la capa más externa de esta. Este tipo de unión es menos confiable, por lo que su aplicación esta relegada únicamente a aplicaciones de baja presión y algunas aplicaciones de media presión especiales.
En este ensamble, el núcleo de las mangueras no es expuesto a daños por el proceso de esquilado, lo que mantiene esta capa intacta. Adicionalmente, este proceso de ensamble es destacablemente más rápido, ya que no se requiere equipo adicional ni preparaciones extras para el proceso de unión. Y al no retirar capas de la manguera, se mitiga la presencia de daños prematuros causados por una mala praxis al momento de esquilar la manguera. Este ensamble ofrece una protección mayor al refuerzo de la manguera al no desnudarlo y exponerlo a las condiciones ambientales.
Finalmente, ya que no se requiere maquinaria adicional para esquilar la manguera, se obtiene un ahorro financiero significativo. Por lo que, al momento de la planificación y la toma de decisiones, la selección de mangueras para esquilar o no, suele ser un factor crítico a considerar para la elaboración de presupuestos.
Como podrá observar, las mangueras hidráulicas destinadas a ensambles con esquilado de manguera difieren totalmente de aquellas que no lo requieren. La selección inadecuada del tipo de manguera para su proceso productivo traerá consigo graves consecuencias tanto económicas como de seguridad. Por este motivo, es imperativo que usted conozca las necesidades de su proceso en aras de satisfacer las mismas, ya sea aplicaciones de alta presión (requiere esquilado) o aplicaciones de baja presión (no requiere esquilado).